jueves, 23 de agosto de 2012

VIDA DE GODOFREDO LEIBNIZ




CONTEXTO HISTÓRICO
 fue un filósofo, matemático, jurista, bibliotecario y político alemán.

Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le reconoce como "El último genio universal". Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como a la matemática, física, geología, jurisprudencia e historia.


Ocupa un lugar igualmente importante tanto en la historia de la filosofía como en la de las matemáticas. Inventó el cálculo infinitesimal, independientemente de Newton, y su notación es la que se emplea desde entonces.

El pensamiento filosófico de Leibniz aparece de forma fragmentada, ya que sus escritos filosóficos consisten principalmente en una multitud de textos cortos: artículos de revistas, manuscritos publicados mucho después de su muerte y gran cantidad de cartas con personajes múltiples.

Leibniz recurría de forma libre a uno u otro de siete principios fundamentales:

identidad/contradicción. 

Identidad de los indiscernibles.

Principio de razón suficiente.

Armonía preestablecida..

Continuidad.

Optimismo..

Plenitud.

Leibniz escribió principalmente en tres idiomas: latín escolástico (ca. 40%), francés (ca. 35%) y alemán (menos del 25%).

La Teodicea intenta justificar las evidentes imperfecciones del mundo, afirmando que se trata del mejor de los mundos posibles. Tiene que ser el mejor y más equilibrado de los mundos posibles, ya que fue creado por un Dios perfecto. En Rutherford (1998) se encuentra un estudio académico detallado acerca de la Teodicea de Leibniz.


La contribución más importante de Leibniz a la metafísica es su teoría de las mónadas, tal como la expuso en la Monadologie.

Son "formas del ser substanciales" con las siguientes propiedades: son eternas, no pueden descomponerse, son individuales, están sujetas a sus propias leyes, no son interactivas y cada una es un reflejo de todo el universo en una armonía preestablecida  Las mónadas son centros de fuerza.





PREGUNTAS:

¿en que año nacio Godofredo Leibniz?
¿cual era su pensamiento sobre la sustancia?
¿ademas de ser filosofo que mas fue?
¿donde nacio y donde murio?
¿junto a que filosofo enlaza su filosofia?
¿fue un pensador de que siglos?